FAQs

FAQs

¿Qué es una doula de parto?

Una doula de parto es una profesional que proporciona apoyo emocional, físico, e informativo a las personas embarazadas durante su parto.

¿De qué maneras apoya una doula?

Una doula empieza a trabajar contigo durante tu embarazo, ofreciendo información y recursos para ayudarte a preparar para tu parto y a entender todas tus opciones. Durante el parto, la doula te ofrece diferentes niveles de apoyo – físico, emocional, educativo –  y protege tus preferencias. El apoyo físico y emocional te ayuda a sentirte segura, protegida y alivia la intensidad del parto.

La doula también te explica lo que está ocurriendo durante el parto y te ayuda a entender las diferentes intervenciones médicas. Toda la información está basada en evidencia científica. También te ofrece sugerencias que ayudan al proceso a través de técnicas de comfort, cambio de posiciones, etc.

¿Cuál es la evidencia sobre las doulas?

Diferentes estudios ha demostrado que el apoyo continuo de una doula:

  • Mejora las posibilidades de tener un parto vaginal con menor uso de analgesia.
  • Aumenta los sentimientos positivos sobre la experiencia de dar a luz
  • Reduce el tiempo de parto y complicaciones en el nacimiento de los bebés.

¿Cómo pueden las doulas trabajar con tu pareja?

La presencia de una doula complementa y fortalece el papel de tu pareja, si tienes una. Durante las visitas prenatales, la doula prepara a tu pareja para ser el mejor apoyo posible compartiendo técnicas para usar durante el trabajo de parto. La doula también cuidar de tu pareja durante el parto para que se mantenga con energía y confianza.

Los estudios muestran que las parejas participan más activamente durante el parto cuando hay una doula presente. Tu pareja y tu familia traen una conexión emocional amorosa y un conocimiento íntimo de ti que tu doula no tiene. En combinación con la experiencia profesional de tu doula, el equipo crea el mejor sistema de apoyo.

Si no voy a tener un parto natural porque prefiero un parto medicalizado estándar, ¿puedo tener una doula?

Sí, porque el acompañamiento de una doula está relacionado con lo que la persona necesita o quiere para su parto, y no con un tipo de parto determinado.

Si ya sé que tendré un parto por cesárea, ¿tiene sentido tener una doula?

Sí, porque el acompañamiento de una doula no se limita a una forma determinada de parto, ni se ciñe a un único tipo de opción. La doula acompaña a toda aquella persona que desee y necesite una cesárea, para que su vivencia sea lo mejor posible.

¿Cuándo es el mejor momento de contratar a una doula?

Cuanto antes mejor. Muchas doulas tienen que limitar los clientes que toman y su agenda se llena rápido. Se recomienda entrevistar a varias doulas para conocer diferentes estilos y ver con quien se crea una mejor conexión. La mayoría ofrece una consulta gratuita. ¡Nunca es demasiado tarde para contratar una doula!

¿Cuál es el costo de una doula?

El rango de precios varía dependiendo de la experiencia y el servicio. Todas nuestras doulas ofrecen escala de tarifas ajustables cuando la situación financiera de la persona o familia lo requiere.

Doulas En Español ofrece becas para diferentes grupos de personas bajo las siguientes categorías: personas embarazadas solteres/adolescentes/desempleades, familias de ascendencia afro o indígena, o recipientes de Medicaid. Sí calificas, mándanos un correo a doulasenespanol@gmail.com.

¿Qué hace una doula posparto?

Las doulas postparto son profesionales expertas que ayudan a las familias durante el período crítico inmediatamente después del nacimiento de su bebé. Ofrecen variedad de servicios para ayudar a que las madres y padres se sientan más seguros en sus roles, compartiendo la educación sobre el ajuste de la familia, y atendiendo a las necesidades únicas de una nueva familia.

Una doula posparto trabaja con cada familia individualmente para conocer sus necesidades particulares.

¿Qué hace una consejera de lactancia?

Una consejera ayuda a las personas que deciden amamantar con el establecimiento de lactancia. Sus servicios incluyen: 

  • educación básica sobre lactancia
  • evaluación de la díada adulto-bebé para ayudar a la persona que amamanta a entender que es un buen agarre y una efectiva transferencia de leche
  • asesoramiento de problemas o complicaciones relacionadas con la lactancia
  • recomendar a una IBCLC cuando la situación requiere de un diagnóstico y tratamiento médico